La vida escolar presenta muchos desafíos académicos: pruebas, tareas, evaluaciones...
Pero, ¿dónde se aprenden las habilidades que realmente duran toda la vida?
Hablar en público, trabajar en equipo, expresar emociones, confiar en uno mismo, crear sin miedo a equivocarse.
Son aprendizajes invisibles, pero fundamentales. Y necesitan un lugar para florecer.
En Espacio Rukamalon creamos ese lugar.
Talleres donde niñas, niños y jóvenes exploran su creatividad, desarrollan su identidad y se expresan con libertad.
Este segundo semestre seguimos comprometidas con acompañar su crecimiento de forma consciente, amorosa y con propósito.
Contribuir al desarrollo de la creatividad, bienestar emocional y habilidades sociales de niñas, niños y jóvenes, con el propósito de que madres, padres y cuidadores contribuir a que sus hijos e hijas están aprovechando su tiempo libre de manera enriquecedora, complementando la formación escolar
Los padres pueden estar seguros de que sus hijos están en un lugar supervisado, donde se cuida su bienestar y se fomenta su desarrollo personal.
Todos los talleres de arte, manualidades y dibujo contemplan los materiales necesarios, asegurando una experiencia completa sin costos adicionales.
Participar en actividades como dibujo, música, danza, teatro, canto, manualidades estimula su imaginación y les permite descubrir nuevas habilidades.
Presentación y exposición final de los resultados de los procesos al finalizar el ciclo semestral.
Con dinámicas diseñadas para combinar aprendizaje y diversión, nuestros talleres aseguran que cada día sea una experiencia inolvidable.
Las actividades están planificadas para ser trabajadas en grupos de máximo 15 personas
Nuestra locación en Barrio Italia es accesible a solo 5 minutos caminando desde el metro Santa Isabel
Se entrega certificado de participación al terminar el semestre
Es una experiencia artística diseñada para niños y niñas de 6 a 12 años que desean desarrollar sus habilidades en el mundo del manga. A través de la exploración de la historia, los estilos y las técnicas del manga, los y las participantes podrán fomentar su creatividad y expresión personal. Durante el taller, aprenderán a crear personajes únicos, diseñar escenas y elaborar portadas que reflejen sus propias narrativas visuales y artísticas.
Sábados de 10:00 a 11:30 horas,
Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años. Este taller invita a descubrir y desarrollar su voz a través de técnicas vocales, expresión corporal y experimentación musical. A partir de juegos y dinámicas creativas, aprenderán a respirar, proyectar y modular su voz, explorando distintos estilos musicales y recursos expresivos. Además, potenciarán su confianza escénica, el trabajo en equipo y la conexión entre cuerpo y sonido, fomentando una experiencia lúdica que estimule su creatividad y amor por la música.
Sábados 11:45 a 13:15 horas
Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años. Este taller ofrece un espacio de exploración a través de juegos teatrales, tanto individuales como grupales. A lo largo de las sesiones, las y los participantes desarrollarán sus habilidades expresivas, fortalecerán su inteligencia emocional y estimularán su creatividad en un ambiente de aprendizaje dinámico y enriquecedor.
Sábados 11:45 a 13:15 horas
Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años. Este taller invita a descubrir el mundo de la danza de una manera divertida y expresiva. A través del juego, la improvisación y la exploración del movimiento, aprenderán a conectar con el cuerpo y a desarrollar habilidades físicas y creativas. A través de dinámicas grupales e individuales que fomentan la motricidad, la imaginación y la confianza en sí mismos se fortalecerá el trabajo en equipo y la capacidad de afrontar desafíos con alegría. A lo largo del ciclo, se explorarán secuencias coreográficas y acondicionamiento físico.
Martes de 17:00 a 18:00 horas
Este taller está diseñado para niños y niñas de 7 a 12 años que desean dar sus primeros pasos en el mundo del violín. A través de una metodología lúdica y dinámica, inspirada en las propuestas del método Suzuki, las y los participantes aprenderán los fundamentos técnicos esenciales del instrumento, incluyendo la postura, el uso del arco y la producción del sonido. Siguiendo la premisa de Suzuki, creemos que cualquier persona puede aprender a tocar el violín con constancia, en un espacio seguro y afectuoso. Las clases se desarrollarán en grupos pequeños de 4 o 5 estudiantes, permitiendo una enseñanza personalizada y un ambiente colaborativo.
Martes de 17:00 a 18:00 horas - Martes de 18:00 a 19:00 horas
Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años. Con un enfoque educativo y recreativo niñas y niños pueden explorar el arte del dibujo a través de diversas técnicas y materiales. Se busca fomentar la creatividad, desarrollo de habilidades, aprender y aplicar técnicas artísticas, el desarrollo de la concentración y paciencia al igual que promover la interacción entre sus pares.
Sábados 11:45 a 13:15 horas
Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años. El Taller Ayenkantún es un espacio de exploración musical dirigido a niñas y niños de 7 a 12 años, donde podrán descubrir las posibilidades sonoras de distintos instrumentos (percusión, cuerdas y vientos), además de su propia voz. A través del juego y la experimentación, aprenderán a escuchar, crear y tocar música en conjunto, fomentando la creatividad, la expresión y el trabajo en equipo. La palabra Ayenkantun significa "divertirse alegremente con historias y música", reflejando el espíritu lúdico y participativo del taller. A través de la exploración sonora, aprendizaje de canciones y práctica grupal las y los participantes desarrollarán la capacidad de interpretar melodías de forma armónica y concertada.
Sábados de 10:00 a 11:30 horas
Este taller está diseñado para niñas y niños de 6 a 12 años que deseen explorar su creatividad mientras aprenden sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales. A través de diversas actividades prácticas, desarrollarán habilidades manuales creando objetos funcionales y decorativos con cartón, papel, telas, botellas plásticas y otros materiales reciclados. Cada sesión estará enfocada en un proyecto diferente, permitiendo que experimenten con técnicas como el modelado, el ensamblaje, la pintura y la decoración.
Sábados 11:45 a 13:15 horas
Este espacio es una invitación a explorar el movimiento desde la energía y la expresión propia de las calles. A través de estilos como hip-hop y street jazz niñas y niños de 10 a 14 años podrán descubrir su propio ritmo, desarrollar su personalidad y conectar con la música de una forma auténtica y divertida. Más que aprender pasos, se busca que cada participante encuentre su identidad en la danza, fortaleciendo la confianza en sí mismo y el respeto por los demás. La improvisación será clave para liberar el cuerpo y la creatividad, mientras trabajamos en equipo y construimos comunidad, valorando la diversidad de estilos y formas de ser.
Martes de 18:00 a 19:00 horas
Dirigido a jóvenes de 13 a 17 años. A través del Taller de Dibujo y Arte, los participantes podrán desarrollar su capacidad de observación y representación visual mediante la exploración de diversas técnicas y materiales artísticos. A lo largo del proceso, experimentarán con el uso del pastel graso, tintas, pixel art y otros métodos de ilustración, permitiendo ampliar sus habilidades expresivas y creativas. El taller proporcionará un espacio ideal para la experimentación y el desarrollo artístico, donde se trabajará tanto en la precisión técnica como en la expresión personal. Al finalizar, los participantes serán parte de una muestra artística abierta al público, donde podrán exhibir sus creaciones y compartir su proceso creativo.
Sábados de 10:00 a 11:30 horas
Profesora de Artes visuales, especialista en pintura muralista y dibujo, ha trabajado con destacados artistas nacionales, participando en el área de mediación y educación de Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y en la creación y participación del Museo
a Cielo Abierto en la Pincoya (Huechuraba).
Profesor de educación musical, titulado en la UMCE. Con 10 años de experiencia trabajando en el sistema escolar y especialización en el trabajo con infancias en talleres de
apresto y expresión musical. Ha participado de diversos proyectos de ensamble musical y coral con énfasis en la música latinoamericana.
Educador popular y actual administrador de Espacio Rukamalon. Ha diseñado e implementado talleres infantiles por más de 20 años y hoy es quien dirige el área de Talleres artísticos y manualidades de Rukamalon.
Actriz titulada en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires, ha participado de diversas propuestas teatrales y ejerce en paralelo la subdirección teatral de la Agrupación La Ventolera.
Bailarina profesional y tallerista con una carrera versátil enfocada en la técnica y el hip hop. Ha estudiado tanto a nivel nacional como internacional, y experiencia trabajando con infancias, promoviendo su desarrollo artístico y creativo a través de la danza.
Violinista con más de 20 años de experiencia en interpretación musical en orquestas, música de cámara y enseñanza del violín. Formación académica en el Conservatorio de la Universidad de Chile y la Escuela Moderna de Música. Comprometida con la excelencia musical, con una trayectoria versátil en escenarios orquestales en Chile y fuera del país, educación musical y proyectos televisivos.
Profesora de Artes visuales, especialista en manga y dibujo infantil. Ha participado en la creación y dibujo de diversos proyectos reconocidos, entre sus participaciones se registran Condorito y Diego y Glot.
Profesor de Educación Musical, explora diversos ritmos, propuestas musicales y actividades de composición en agrupaciones juveniles de manera autodidacta desde los 12 años. Ha participado de festivales musicales con sus creaciones
$13.500
(Sesión flexible para probar la experiencia sin compromiso)
Se puede tomar durante todo el semestre
$57.735
(Pack de 4 clases)
Felxibilidad para asistir cuando puedas
Renuevas el pack luego de haber agotado la asistencia a clases anteriores
$48.000
Valor preferente para la continuidad semestral
Polera oficial del taller gratuita al contratar este plan
En este plan no existe la flexibilidad de recuperación de clases
$13.500
(Sesión flexible para probar la experiencia sin compromiso)
Se puede tomar durante todo el semestre
$55.235
(Pack de 4 clases)
Felxibilidad para asistir cuando puedas
Renuevas el pack luego de haber agotado la asistencia a clases anteriores
$44.000
Valor preferente para la continuidad semestral
Polera oficial del taller gratuita al contratar este plan
En este plan no existe la flexibilidad de recuperación de clases
$16.250
(Sesión flexible para probar la experiencia sin compromiso)
Se puede tomar durante todo el semestre
$65.000
Valor preferente para la continuidad semestral
Polera oficial del taller gratuita al contratar este plan
En este plan no existe la flexibilidad de recuperación de clases
Preparamos algunos videos que te pueden ayudar a pensar cuáles son nuestro enfoques y énfasis